NUEVO ESPACIO COWORKING PARA ANEL. 1ºPREMIO

Descripción del proyecto

CRITERIOS DE LA PROPUESTA

1. Funcionalidad y Flexibilidad

Adaptabilidad de los espacios a diferentes usos y necesidades:

La flexibilidad en el diseño permite que los espacios puedan adaptarse a diversos tipos de actividades. Desde áreas de trabajo individual, hasta zonas de coworking grupal, pasando por espacios multiusos, el Centro de Emprendimiento y Coworking de Anel ofrece un entorno altamente adaptable, propicio para eventos, reuniones, charlas y talleres.

Los espacios de trabajo configuran el resto del espacio, en las dos alas del local, sin pasillos ni compartimentos con capacidad de crecimiento. Los espacios sirvientes como aseos, almacenajes, copistería, salas privadas para llamadas y videollamadas aparecen encerradas en pequeños contendores en el espacio.

Los espacios de trabajo colaborativos propuestos son flexibles y adaptables para responder a las necesidades cambiantes de la Asociación.

Fluidez de circulación y accesibilidad universal

Con la premisa de ofrecer accesibilidad universal, los espacios cuentan con un diseño de circulación fluido y sin barreras, facilitando la movilidad de personas con diferentes capacidades. Los distribuidores, puntos de acceso y baños están acondicionados para cumplir con las normativas de accesibilidad, asegurando que todos los usuarios puedan desenvolverse sin dificultad. La propuesta no cuenta con pasillos al uso, todos lo espacios son amplios y conectados favoreciendo la accesibilidad universal en todos sus puntos.

Optimización del espacio y distribución eficiente de las áreas

La distribución se basa en una organización eficiente de áreas de uso intensivo como espacios de trabajo, zonas de descanso y salas de reunión. La zonificación adecuada permite un aprovechamiento máximo de la luz natural, creando así un ambiente óptimo para el trabajo y reduciendo el uso de iluminación artificial.

  1. Identidad y Experiencia de Usuario

Coherencia visual con la identidad corporativa y valores de la asociación

El diseño incorpora elementos visuales y colores alineados con la identidad de Anel, representando la esencia de la economía social y cooperativa. Se usa materiales como la madera, y los tableros con colores corporativos, son elementos naturales que generan espacios cálidos, además de la introducción de vegetación que evoca los valores de sostenibilidad y comunidad. La claridad del espacio se obtiene por la configuración del espacio sin pasillos, su ejecución con materiales claros, limpios, sostenibles como la madera.

 

Creación de un ambiente acogedor y estimulante para el trabajo colaborativo:

El diseño de interiores favorece un entorno acogedor, con áreas tipo lounge para la relajación y socialización de los usuarios. Las gradas y espacios abiertos fomentan la creatividad, ofreciendo alternativas informales para reuniones y colaboraciones, permitiendo así una experiencia de usuario fluida y motivante. Se concibe como un espacio cambiante que van adaptando según el uso los que lo habitan.

Facilidad de uso y orientación en el espacio:

La señalización intuitiva y la disposición de áreas bien definida facilitan la orientación dentro del centro. Las áreas están claramente identificadas, haciendo sencillo para cualquier usuario encontrar salas de reunión, oficinas o áreas de descanso. Es una idea principal de la propuesta el siguiente eslogan:” Haz que generar y capturar ideas sea fácil”. Para facilitar la generación y captura de ideas entendemos que cualquier superficie plana puede convertirse en una pizarra, por ejemplo.

 

Confort y bienestar de los usuarios:

El diseño de los espacios maximiza el confort mediante una combinación de iluminación natural y artificial regulable, mobiliario ergonómico y un sistema de climatización eficiente explicado en el apartado de instalaciones. Esto asegura un entorno de trabajo que no solo es funcional, sino también cómodo y saludable. . Cada elemento del espacio se alinea con la cultura corporativa de la empresa. Uso de materiales y color que reflejan la identidad de la organización, plantas y elementos decorativos adecuados fortalecen el sentido del centro. Refuerzan la imagen y valores pretendidos.

 



Galería

CLIENTE

ANEL. Empresas de Economía Social de Navarra

Fecha

Enero 2025

Categorías

concurso, ideas, locales/ terciario




¿Quieres más información?